FURY
está compuesta por encargo del 1er
Concurso Internacional de Mandolina Sola de Luxemburgo para ser
interpretada como obra obligada en la fase final de dicho Concurso.
FURY
es una obra para mandolina sola en la que se pretenden compendiar destrezas
instrumentales y un estilo moderno, atonal y disonante, con ritmos siempre
muy españoles.
El primer
movimiento (Andante) presenta motivos nostálgicos a través de pasajes
rítmicos, con furia, y de pasajes más temáticos y tranquilos, pero siempre
manteniendo un carácter impetuoso y enojado. En ocasiones el tema recuerda el
ritmo de Bulería y en otras el de Soleá. Tiene una Introducción que se reexpone y también hace de Coda. El movimiento es bitemático y cada uno de estos temas se
desarrolla. El Vivace central le da
culminación y sentido a todo el movimiento.
El
segundo movimiento (Maestoso) es un tránsito. Con sus
pasajes enérgicos, con motivos del Andante
anterior, sirve para crear tensión y preparar el siguiente movimiento. En él
se utilizan técnicas de pizzicato
con trémolo en doble cuerda, trémolo en cuatro cuerdas, arpegios, trémolo staccato (este último, también puede
tocarse en tranquilla, técnica
utilizada en la mandolina por Félix de Santos en España hacia 1900). Termina
con el recuerdo del tema principal del anterior movimiento.
El
tercer movimiento es el más enérgico y furioso. Construido en forma Rondó
tiene ritmo de Zapateado y en él se
debe descargar la energía acumulada durante toda la obra. Las técnicas
empleadas son muy evidentes y características de la mandolina. En su
interpretación se tiene que producir un ambiente de vértigo y verdadera
furia.
La
obra está dedicada a mi querida esposa y apreciada profesora y concertista de
Instrumentos de Plectro, Caridad Simón.
PEDRO CHAMORRO
|