Autor: Joaquín Turina
Para: Cuarteto de Bandurrias
Información: Libreto + Bandurria 1ª, Bandurria 2ª, Bandurria Tenor y Bandurria Bajo
Es el último de los movimientos
de la obra Álbum de viaje op.15 para piano. Partitura paisajista que pensó
Joaquín Turina tras un recorrido por la provincia gaditana y la vecina costa
marroquí. Fue interpretada por vez
primera el 9 de mayo de 1916 en los salones del Hotel Ritz de Madrid.
Parece ser que, en 1924, los
Aguilar consiguen una cita en Madrid con el compositor sevillano. Turina queda
prendado del Cuarteto y exclama “Este laudón es un verdadero acierto”. Realiza
la adaptación de Fiesta Mora en Tánger
y el 29 de junio de ese año los Aguilar interpretan ante el maestro la
partitura quien tras la audición comenta: “Ya
no volveré a tocar más en el piano mi Fiesta Mora”
Es una obra de carácter rítmico
en la que destacan varios pasajes coloristas muy sugerentes. El marco ambiental
es el siguiente:
“Un ritmo de danza de guzlas y rabeles inicia la entrada de las
chirimías que dan, en principio una sensación de aturdimiento y de algazara,
pero que pronto se convierte en un baile insinuante y cadencioso. La
intervención de los atabales y el caprichoso juego de ritmos excita el ánimo de
los danzantes, que, en el paroxismo de
la alegría, bailan con loco frenesí hasta que sus flexibles cuerpos, rendidos,
se desplomen al suelo en tropel.”
(Extracto de un programa
del Cuarteto Aguilar)
Antonio
Navarro