Autor: Joaquín Turina
Para: Cuarteto de Bandurrias
Información: Libreto + Bandurria 1ª, Bandurria 2ª, Bandurria Tenor y Bandurria Bajo
Génesis de la obra:
Turina la ideó entre el 31 de
marzo y el 6 de mayo de 1.925 y fue entregada a los hermanos Aguilar el 2 de
junio del mismo año. El día 7 de junio, por vez primera y en privado, la
escuchó Turina, quien tras la interpretación del cuarteto firmó las cuatro
particellas con una dedicatoria cariñosa:
Laudin 1º “a Ezequielote, la estrella del cuarteto Aguilar”.
Laudin 2º “a Joselito, el administraó del cuarteto Aguilar”.
Laúd “a la comadre Elisa, en honor a nuestra ahijada la Orgía”.
Laudón “a Paquillo, el más flamenco del cuarteto Aguilar”.´
El Cuarteto Aguilar estrenaría La Oración del Torero en público en 1.926.
Esta partitura le satisfizo de tal manera que inicia la versión para
arco a petición de Bartolomé Pérez Casas, director de la Orquesta Filarmónica
de Madrid estrenándose esta versión el 3 de enero de 1927 en el Teatro de la
Comedia. La partitura original autógrafa se perdió y únicamente se pudieron
rescatar las particellas de cada instrumento del Cuarteto Aguilar.
Antonio
Navarro