ORQUESTA DE PLECTRO LA ORDEN DE LA TERRAZA
Núm. producto: MP020062
Descripción
50 AÑOS DE SINERGIAS MUSICALES ASOCIATIVAS EN LA RIOJA
Autor: Carlos Blanco Ruiz
Bandurrias y guitarras, hermanadas, forman tradicionalmente en La Rioja, como en otros muchos lugares de España, un tándem enraizado en el pueblo. La práctica de estos instrumentos es habitual, generalizada y está documentada en la región desde, por lo menos, como bien nos recuerda Gonzalo de Berceo, el siglo XIII.
Este libro sigue una trama argumental cronológica de las numerosas actividades que La Orden de la Terraza, como continuadora de ese acervo patrimonial, ha desarrollado a lo largo de sus cincuenta años de existencia. Para ello, se aportan numerosas fotografías, documentos y anécdotas, pero sobre todo se recogen de manera contextualizada una serie de vivencias que permiten conocer unas realidades compartidas por gran parte de las pequeñas entidades musicales sin ánimo de lucro del entorno del plectro español. Los protagonistas son los numerosos músicos que han ido solapándose y dándose el relevo a lo largo de estas cinco décadas, aunados en torno a un proyecto común.
Se traza un relato que permite la comparación con futuros análisis de ámbitos semejantes, haciendo públicas las experiencias que han determinado una manera de proceder maleable por el espacio en el que se desarrolla la actividad musical durante estos años. La narración de la historia de la Orquesta de Plectro La Orden de la Terraza se plantea como un estudio de caso de asociacionismo musical en las últimas cinco décadas, realizado desde una perspectiva cercana a las microhistorias. El texto aporta en su apartado final un capítulo con contenido crítico que sirve para ubicar a la formación musical en su entorno social, cultural e histórico, conexionándola con otras asociaciones, sin las cuales esta historia no habría sido posible.
Carlos Blanco Ruiz
Nacido en San Asensio (La Rioja) en 1970, estudia guitarra con José Fernández Rojas en Logroño, para posteriormente trasladarse a Valencia y obtener el título de Profesor Superior de Guitarra en el Conservatorio “Joaquín Rodrigo” con Antonio Galindo y José Luis Ruiz del Puerto. Ha recibido clases de perfeccionamiento de David Russell, José Tomás, Paulino García Blanco, Manuel Barrueco, Roberto Aussel, José Miguel Moreno, Angelo Gilardino, José Luis Rodrigo y Mª Dolores Malumbres. Es licenciado en Historia y Ciencias de la Música, máster en Musicología Aplicada, doctor en Humanidades (Área de Música) por la Universidad de La Rioja y Arquitecto Técnico por la Universidad Politécnica de Valencia.
Es director musical de la Orquesta de Plectro La Orden de la Terraza, de Nájera, con quienes ha actuado en España, Alemania, Italia, Francia, Austria, Hungría, Rusia, Canadá, Colombia o Japón. Ha ofrecido numerosos conciertos como guitarra solista y en formaciones de música de cámara. Posee una extensa discografía a solo o en diversas formaciones orquestales y de cámara (16 CD).
Ha publicado trabajos de investigación con el Instituto de Estudios Riojanos (2005, 2009, 2011, 2012, 2014, 2020, 2021, 2022), revista Brocar de la Universidad de La Rioja (2020), revista Roseta de la Sociedad Española de la Guitarra (2016), revista Alzapúa, Diputación de Valencia (2017) y programas de mano para festivales como los de Úbeda (2000) y Santander (2018).
Ha obtenido diversos premios por sus composiciones que han sido publicadas por Editorial ConTrastes-Rioja, Joachim-Trekel-MusikVerlag y Ediciones MundoPlectro, estrenadas por músicos como Pablo Sáinz Villegas (guitarra) o David Johnstone (cello). Ha sido llamado para participar en calidad de “Guitar Tutor” en la European Guitar and Mandolin Youth Orchestra (EGMYO) en Italia (2009), Croacia (2010), España (2011), Francia (2021) y como director musical de la misma orquesta en Croacia (2012) y Francia (2014, 2021). Igualmente forma parte de los jurados de diversos concursos, destacando el Deutscher Orchesterwettbewerb en Hildesheim (2012) y en Ulm (2016).
Es profesor de Guitarra y director en el Conservatorio Profesional de Música Eliseo Pinedo de Logroño.
Enlaces de interés
www.carlosblancoruiz.com
Twitter/X/Instagram @cblancoruiz
https://www.facebook.com/carlos.blancoruiz.3
ISBN: 978-84-09-57742-2